La normalización como base de una atención médica confiable
El impacto de las normas en la sociedad costarricense
%20(1).gif?width=1641&height=1094&name=Leading%20impacto%20de%20las%20normas%20(1)%20(1).gif)
La implementación de normas técnicas en Costa Rica ha sido un factor clave en la mejora de diversos sectores. Desde la salud organizacional y la salud pública hasta la seguridad ambiental, la economía y los servicios públicos, estas normas han impulsado la productividad.
Salud organizacional 🦺
La salud organizacional es clave para asegurar entornos laborales seguros, eficientes y sostenibles.
Nuestro estudio desarrollado en instituciones públicas como el Consejo de Salud Ocupacional (CSO) revela el impacto y los beneficios de la implementación en la gestión interna de normas técnicas nacionales de salud ocupacional.
Servicios públicos 🚍
La prestación eficiente de servicios públicos requiere más que compromiso, exige estructura, calidad y procesos confiables.
A través de este estudio, se analiza como diferentes entidades públicas como la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicas (ARESEP) han adoptado normas técnicas nacionales enfocadas en la regulación de los servicios públicos para mejorar su desempeño.
Economía, industria y comercio 🏬
La competitividad en los sectores de economía, industria y comercio dependen, en gran medida, de procesos sólidos.
En este estudio se revela cómo las instituciones públicas cómo el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) han aprovechado las normas técnicas nacionales para fortalecer la calidad, optimizar la productividad y mejorar la gestión en sus operaciones.
Salud pública⚕️
La calidad de los servicios y la eficiencia en la gestión son pilares fundamentales para proteger el bienestar de la población.
A través de estudio se evidencia el impacto de integrar las normas técnicas nacionales para optimizar procesos y mejorar la productividad en instituciones nacionales como el Ministerio de Salud.
Las normas se convierten en herramientas estratégicas para el sector salud.
Seguridad ambiental 🌱
La protección del ambiente y la gestión sostenible de los recursos requieren herramientas sólida que garanticen calidad.
Este estudio analiza como instituciones públicas tal y como el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) ha aplicado normas técnicas nacionales en la seguridad ambiental para aumentar la productividad.
Podría interesarle:

.webp?width=600&height=300&name=Portada%20blog%20PNUD%20(3).webp)
Normas que transforman la gestión ambiental

Normas de calidad en el servicio de transporte público