9 pasos para implementar un sistema de gestión
.png?width=2000&height=621&name=Banner%20Horizontal%20(22).png)
El principio de igualdad es un derecho inherente a todas las personas y para su implementación, las organizaciones requieren de una serie de especificaciones que les guíe en ese cierre de brechas de género, además en el proceso de transformar o eliminar las acciones que obstaculicen el acceso a este principio.
Esta norma cuenta con una estructura de alto nivel (HLS), esto significa que su composición, base, formato es similar a la de otras normas de sistemas de gestión, facilitando la integración con otros sistemas de gestión como el de calidad según la norma INTE/ISO 9001:2015.
Opciones de certificación
Certificación basada en la norma INTE G38-1 Promoción para la igualdad de género en el ámbito laboral. Señala una serie de acciones que se enmarcan en la perspectiva de género para comprender, explicar y cambiar las relaciones entre las mujeres y hombres que han tenido como resultado desigualdad, injusticia y jerarquización de las personas basadas en su sexo.
Certificación basada en la norma INTE G38-2 Acciones afirmativas para la igualdad de género en el ámbito laboral. Tiene como objetivo erradicar una brecha de desigualdad identificada basándose en la implementación de acciones afirmativas y deben mantenerse mientras exista la brecha.
Certificación basada en la norma INTE G38-3 Sistema de Gestión para la Igualdad de Género en el Ámbito Laboral. Busca incluir la visión de mujeres y hombres, sus necesidades e intereses, en cada una de las fases de diseño e implementación de los programas, proyectos y servicios, a través de un sistema de gestión. Esto en todos los procesos de la organización (nivel interno y externo), incluyendo la toma de decisiones, así como valorar las implicaciones de cualquier acción planeada
Beneficios

¿Quiénes pueden optar por el servicio?
Las normas INTE G38–1, INTE G38-2, INTE G38-3 son herramientas flexibles que se diseñaron para que puedan adaptarse en función del tamaño, la naturaleza de la organización y el nivel de brechas de igualdad que identifiquen; sus requisitos son genéricos y están destinados a ser aplicados a organizaciones públicas y privadas, independientemente del tipo, tamaño y el producto y servicio ofrecido.
Crecimiento entre opciones de niveles

Principales requisitos

Pasos para poder certificarse
1. Identifique la certificación de su interés
Solicite orientación con INTECO
2. Capacitar y sensibilizar al personal
El personal debe comprender los requisitos de la norma para implementar el sistema.
3. Implementación del sistema de gestión
Antes de llegar al paso 4, su organización debe cumplir con los siguientes 3 requisitos:
Contar con mínimo 3 meses de implementado y en funcionamiento el sistema de gestión
Haber realizado la revisión por la dirección
Descubra si está listo para la certificación con el siguiente test.
4. Certificación ✅

Podría interesarle:


¿Cómo obtener la certificación para su empresa?

Impulse su plan estratégico con un sistema de gestión